2° Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología Provincia de San Antonio
El miércoles 4 de septiembre, en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de San Antonio, se desarrolló el 2° Congreso Provincial de Ciencia y Tecnología de San Antonio, organizado por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso. En el evento, los mejores proyectos escolares científicos de la zona expusieron sus investigaciones con el objetivo de ser seleccionados para el 10° Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT de la Región de Valparaíso.
Tres grupos científicos escolares se adjudicaron el pase directo al 10° Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, que se realizó en Valparaíso el 29 y 30 de octubre de 2013.
En la categoría de Educación Básica, se adjudicó un cupo al Congreso Regional el proyecto “Bacterias resistentes a antibióticos y contaminación marina en la bahía de Cartagena”, realizado por los estudiantes Javiera Andrea Vidal Pavez, Elías Sebastián González Vela, Pablo Alfonso González Ponce y Javiera Fernanda Belén Valdés Ballesteros –guiados por el profesor Miguel Ángel Egaña– de la Escuela Presidente Aguirre Cerda de Cartagena.
Dentro de la categoría Educación Media resultó seleccionada la investigación “Respuesta de Daphnia pulex frente a diferentes longitudes de ondas a distintas horas del día” realizado por Camila Fernanda Castro Valdés, Bárbara Antonia Ureta Velásquez y Vania Francisca Peña Toro del Colegio Fénix de San Antonio, asesoradas por el profesor Diego Iriarte. También fue selecionada la investigación titulada “Capacidad del humo líquido como conservante en manzana roja y plátano” y realizada por Catalina Andrea Contreras Vera, Margarita Judith Gutiérrez Guzmán y Paz Constanza del Consuelo Castelletti González del Colegio Fundación Educacional Fernández León y asesoradas por la profesora Gloria Menares.
Los miembros del jurado –compuesto por el Dr. Pablo Pérez Villalobos, Dra. Constanza Cárdenas, la bióloga Natalia Penroz y Mabel Keller, Directora del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso– hicieron preguntas a los participantes y declararon estar sorprendidos por la alta calidad de las exposiciones; esperan que en la tercera versión del congreso participen más escolares de la Provincia de San Antonio.
1er Congreso Provincial Escolar de Ciencia y Tecnología de Quillota y Petorca
Acompañados de sus profesores asesores, estudiantes de Educación Media y de Segundo Ciclo de Educación Básica se lucieron al presentar con convicción los resultados de meses de investigación, durante la primera versión del Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología de las provincias de Quillota y Petorca, realizado en el Teatro Diego Portales de la ciudad de Quillota.
Nueve grupos de científicos escolares representaron a establecimientos educacionales de las comunas de Quillota, La Calera, La Cruz y Petorca. Durante 2013 los jóvenes trabajaron arduamente y en el Congreso Provincial hicieron su mejor esfuerzo para lograr un cupo en el 10° Congreso Regional de Ciencia y Tecnología, que se realizó en la Universidad de Valparaíso el 29 y 30 de octubre de 2013.
El Comité Científico Evaluador estuvo compuesto por los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Dra. Zaida Cabrera, Dr. Pablo Pérez Villalobos y el Dr. Álvaro Díaz.
En la categoría Educación Media, el trabajo seleccionado fue “El trip del palto”, realizado por los estudiantes Darío Andrés Molina Páez, Demi Paulina Thompson Villegas y Priscilla Alejandra Hidalgo Fuentes –guiados por la profesora Ana Valenzuela Flores– del Colegio Leonardo Da Vinci.
En la categoría Educación Básica, fue seleccionada la investigación titulada “Cómo influye la Lactuca sativa, Pyrus malus L y cáscara de huevo en el crecimiento y desarrollo de los Limoneros”, desarrollada por las estudiantes Anais Belén Iturrieta Vedia y Javiera Ignacia Miranda Moraga –guiadas por la profesora Paulina Quintanilla Orellana– del Colegio Gobernador Concha y Salvatierra de Quillota.